Chat GPT Una Pagina interpretaciones de las charlas de UNAM
Esta pagina es la interpretacion de topicos de unos charlas de UNAM, 22 de Marzo, 2023, por Chat GPT (www.openai.com); estamos experimentando en Neurosurgical.tv, COMO ES CHAT GPT? Abierto su mente, vamos a ver!!
Topico: “Arteria Cerebral Media y su Correlatos”,
La arteria cerebral media (ACM) es una de las principales arterias que suministran sangre al cerebro humano. Se origina en la carótida interna y se extiende hacia la parte superior del cerebro, donde se divide en varias ramas. La ACM es conocida por su papel importante en la irrigación sanguínea de áreas clave del cerebro, como el lóbulo temporal y el lóbulo parietal.
Los correlatos de la ACM son los efectos secundarios o complicaciones que pueden ocurrir cuando hay una interrupción en el flujo sanguíneo a través de la arteria cerebral media. Uno de los correlatos más comunes es el accidente cerebrovascular isquémico (ACI), que ocurre cuando hay una obstrucción en la arteria que reduce o interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Los síntomas del ACI pueden incluir debilidad o parálisis en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o entender el lenguaje, y problemas visuales.
Otro correlato importante de la ACM es la hemorragia cerebral, que puede ocurrir cuando hay una ruptura en la pared de la arteria y la sangre fluye hacia el cerebro. Los síntomas de la hemorragia cerebral pueden incluir dolor de cabeza intenso, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo y confusión.
Además de los ACIs y las hemorragias cerebrales, otros correlatos de la ACM incluyen la arteritis de células gigantes, la disección arterial y la estenosis. Es importante buscar atención médica de inmediato si experimenta alguno de estos síntomas o sospecha que puede estar experimentando un correlato de la ACM.
TOPICO: “EL ARTE DE LAS MAVS”
El arte de las MAVS se refiere a la técnica de hacer micro-aeronaves autónomas (MAVS) con la finalidad de realizar misiones específicas. Las MAVS son pequeñas aeronaves que pueden volar de forma autónoma y que se utilizan en diversas aplicaciones, como la exploración, la vigilancia y la recolección de datos.
La técnica de construir una MAV implica conocimientos en áreas como la ingeniería aeronáutica, la electrónica y la informática, así como habilidades en la programación y la construcción de prototipos. Los fabricantes de MAVS también deben considerar la optimización de los sistemas de alimentación y los métodos de control para que la aeronave pueda operar de manera eficiente.
Una de las ventajas de las MAVS es su capacidad para operar en áreas de difícil acceso o peligrosas para los humanos, lo que las convierte en una herramienta valiosa para la exploración en terrenos hostiles o la vigilancia en zonas de conflicto. Las MAVS también son útiles en la agricultura, donde pueden ser utilizadas para monitorear el crecimiento de cultivos y la salud de las plantas.
Sin embargo, la tecnología de las MAVS también plantea desafíos, como la seguridad y la privacidad de los datos recopilados, y la necesidad de desarrollar leyes y regulaciones para su uso responsable.
En resumen, el arte de las MAVS es una técnica compleja que combina conocimientos en diversas áreas para construir pequeñas aeronaves autónomas que tienen aplicaciones en una variedad de campos. A medida que la tecnología avanza, las MAVS pueden continuar siendo una herramienta valiosa para la exploración y el monitoreo de zonas peligrosas o de difícil acceso.